Injerto de encía en Murcia
Solución para la recesión gingival y la sensibilidad dental
Recupera tu salud bucal con nuestro tratamiento de injerto

La recesión gingival es un problema común que afecta a muchas personas, provocando exposición de las raíces dentales, sensibilidad y afectando la estética de la sonrisa. Una de las soluciones más efectivas para este problema es el injerto de encía en Murcia, un procedimiento que permite recuperar el tejido gingival perdido y mejorar la salud bucal. En este artículo, te explicamos en qué consiste este tratamiento, sus beneficios y cómo se realiza en nuestra clínica en Murcia.Importancia del mantenimiento en pacientes periodontales Es fundamental que los pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal realicen mantenimientos regulares para preservar los resultados del injerto y la salud de sus encías. Se recomienda una limpieza profesional cada 4 a 6 meses para eliminar placa y sarro acumulado, lo que contribuye a mantener los dientes en buen estado y prevenir futuras complicaciones.
¿Qué es un injerto de encía?
El injerto de encía es un procedimiento quirúrgico en el que se toma tejido de otra parte de la boca o se utiliza un material biocompatible para cubrir las zonas donde la encía se ha retraído. Este tratamiento ayuda a proteger las raíces dentales expuestas, reduciendo la sensibilidad y mejorando la apariencia de las encías.Tipos de injertos de encía
Existen diferentes tipos de injertos de encía, dependiendo de la cantidad de recesión y la condición del paciente:- Injerto de tejido conectivo: Se extrae tejido del paladar y se coloca en la zona afectada.
- Injerto gingival libre: Se toma tejido del paladar y se coloca directamente sobre la encía retraída.
- Injerto de matriz dérmica acelular: Se usa un material biocompatible en lugar del tejido del paciente.
Beneficios del injerto de encía
1. Protección de las raíces dentales
Cuando las encías se retraen, las raíces quedan expuestas, aumentando el riesgo de caries y desgaste dental. Un injerto de encía protege estas zonas y evita daños futuros.2. Reducción de la sensibilidad dental
La exposición de las raíces puede causar sensibilidad extrema al frío o calor. Con el injerto de encía, se reduce esta incomodidad y se mejora la calidad de vida del paciente.3. Mejora estética de la sonrisa
El recubrimiento de las raíces expuestas proporciona una apariencia más uniforme y estética, mejorando la confianza del paciente.4. Prevención de problemas periodontales
El injerto ayuda a fortalecer la encía y evita la progresión de la enfermedad periodontal, reduciendo el riesgo de pérdida dental.Procedimiento del injerto de encía en Murcia
1. Evaluación inicial
El odontólogo realiza un examen clínico y radiográfico para determinar el grado de recesión y planificar el tipo de injerto adecuado para cada caso.2. Anestesia local
Para garantizar la comodidad del paciente, se aplica anestesia local en la zona a tratar.3. Extracción del tejido donante
Si se usa un injerto autólogo, se extrae tejido del paladar o de otra zona de la boca.4. Colocación del injerto
El tejido se sutura en la zona con recesión gingival y se cubre con vendajes especiales para su correcta integración.5. Recuperación y seguimiento
El paciente deberá seguir ciertos cuidados postoperatorios para favorecer la cicatrización y evitar complicaciones.¿Quién es candidato ideal para un injerto de encía?
Este procedimiento es ideal para personas que presentan:- Encías retraídas con exposición de las raíces dentales.
- Sensibilidad dental intensa.
- Problemas estéticos causados por la recesión gingival.
- Predisposición a enfermedades periodontales.
Cuidados postoperatorios tras un injerto de encía
Para garantizar una correcta recuperación, es importante seguir estas recomendaciones:- Evitar alimentos duros o calientes durante los primeros días.
- No cepillar la zona intervenida hasta que el especialista lo indique.
- Utilizar enjuagues antibacterianos para prevenir infecciones.
- Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización.
- Asistir a las revisiones programadas para monitorear la evolución del injerto.
Importancia del mantenimiento en pacientes periodontales Es fundamental que los pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal realicen mantenimientos regulares para preservar los resultados del injerto y la salud de sus encías. Se recomienda una limpieza profesional cada 4 a 6 meses para eliminar placa y sarro acumulado, lo que contribuye a mantener los dientes en buen estado y prevenir futuras complicaciones.Preguntas frecuentes sobre el injerto de encía
¿Duele el procedimiento?
Se realiza con anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor. Puede haber molestias leves después del tratamiento, controlables con medicación.¿Cuánto tiempo tarda en sanar el injerto?
El tiempo de cicatrización varía, pero generalmente se requieren entre 2 y 4 semanas para la recuperación completa.¿El injerto de encía es permanente?
Si se siguen las recomendaciones de higiene y cuidado, el injerto puede durar toda la vida. Sin embargo, factores como el tabaquismo o una higiene deficiente pueden comprometer su éxito. Si necesitas un injerto de encía en Murcia, consulta con nuestros especialistas para evaluar tu caso y recibir el mejor tratamiento para tu salud bucodental.
Tipos de tratamientos de periodoncia en Murcia
Soluciones personalizadas para cuidar tus encías y conservar tu salud bucal
Pide cita ahora. ¡Estamos encantados de estudiar tu caso!