Regeneración de hueso y encía en Murcia

La técnica de Khoury: una solución avanzada y biocompatible

El injerto de hueso es una técnica fundamental en odontología para añadir hueso en zonas donde se ha producido una pérdida ósea significativa. Este procedimiento es clave para lograr una correcta regeneración ósea, especialmente cuando se planifican tratamientos con implantes dentales o se busca recuperar la estructura anatómica del maxilar o la mandíbula.

¿Qué es un injerto óseo dental?

El injerto óseo es una intervención quirúrgica que consiste en incorporar tejido óseo en una zona que ha perdido volumen o densidad. El objetivo principal es añadir hueso para restaurar la base ósea necesaria que permitirá realizar rehabilitaciones orales funcionales y estéticas.

¿Cuándo se recomienda realizar un injerto de hueso?

Este procedimiento está indicado en diferentes situaciones clínicas:
  • Pérdida ósea tras una extracción dental
  • Atrofias óseas severas
  • Preparación previa a la colocación de implantes
  • Enfermedades periodontales avanzadas
  • Traumatismos o defectos congénitos

Técnicas utilizadas para añadir hueso

Existen varias formas de realizar un injerto de hueso, y su elección dependerá del tipo de defecto óseo, la cantidad de hueso necesario y la experiencia del profesional. Se pueden emplear injertos autólogos (del propio paciente), alógenos (de un donante), xenoinjertos (de origen animal) o materiales sintéticos.

La técnica de Khoury: una solución avanzada y biocompatible

Una de las técnicas más avanzadas para la regeneración ósea es la técnica de Khoury, que utiliza finas láminas de hueso autólogo tomadas del propio paciente (normalmente de la rama mandibular o el mentón). Estas láminas se fijan en la zona receptora para crear una estructura tridimensional que se rellena con hueso particulado, también autólogo. Esta «caja ósea» favorece una regeneración estable y natural. El uso exclusivo de hueso del propio paciente hace que la integración sea óptima, con mínima posibilidad de rechazo o complicaciones, lo que convierte a la técnica de Khoury en una de las opciones más seguras y eficaces en casos de atrofias óseas severas.

Fases del tratamiento con injerto óseo

  1. Valoración inicial: el odontólogo evalúa el estado óseo mediante TAC y radiografías.
  2. Extracción del injerto: si se utiliza hueso autólogo, se toma de una zona donante intraoral.
  3. Fijación y relleno: se coloca el injerto y se rellena el defecto con hueso particulado.
  4. Cierre y cicatrización: se sutura la zona para iniciar la regeneración.
  5. Esperar la integración: el tiempo de cicatrización es de entre 4 y 6 meses.

Ventajas de realizar un injerto de hueso

  • Permite la colocación de implantes en zonas sin suficiente soporte óseo
  • Recupera la anatomía natural de la boca
  • Mejora la estética facial y la funcionalidad oral
  • Alta tasa de éxito con técnicas avanzadas como la de Khoury

¿Qué cuidados requiere un injerto óseo?

Tras la cirugía, es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo: mantener una higiene bucal estricta, evitar esfuerzos físicos, seguir una dieta blanda y acudir a las revisiones programadas. En algunos casos, se prescribe antibiótico y antiinflamatorios para prevenir infecciones y molestias.

Preguntas frecuentes

El injerto de hueso es un tratamiento esencial en odontología regenerativa, que permite añadir hueso de forma segura para recuperar la salud bucodental y facilitar la colocación de implantes. Técnicas como la de Khoury han revolucionado este procedimiento, ofreciendo soluciones precisas y fiables incluso en los casos más complejos. Si necesitas una regeneración ósea o te han dicho que no tienes hueso suficiente para un implante, consulta con un especialista en cirugía oral para valorar si esta técnica es adecuada para ti.
¿Cuándo se necesita un injerto de hueso?
Cuando no hay suficiente cantidad o densidad ósea para colocar un implante con seguridad. Esto puede deberse a pérdida ósea por enfermedad periodontal, extracciones antiguas, traumatismos o desgaste natural.
Todo comienza con una primera visita en la que realizamos un estudio 360º del caso: escáner 3D, radiografías y una exploración clínica detallada. A partir de este diagnóstico, te explicamos con claridad qué necesita tu caso, resolvemos todas tus dudas y planificamos el tratamiento personalizado para ti.

Una vez decides comenzar, agendamos la cirugía en el momento más conveniente para ti, incluyendo la posibilidad de hacerlo en fin de semana si lo necesitas. Te daremos todas las indicaciones preoperatorias y estaremos disponibles en todo momento para acompañarte durante el proceso. Nuestro equipo se encargará de que te sientas seguro, informado y bien atendido en cada paso.

Sí, es una técnica avanzada y ampliamente validada. Consiste en crear una “caja” de hueso del propio paciente y rellenarla con hueso particulado. Esto permite una regeneración ósea tridimensional de alta predictibilidad.

A través de la técnica de Khoury utilizamos exclusivamente hueso del propio paciente, también conocido como injerto autólogo. Esta opción ofrece la mayor biocompatibilidad, reduce al mínimo el riesgo de rechazo y favorece una integración ósea más predecible y estable. Es la base de técnicas avanzadas como la de Khoury, que priorizan resultados naturales y duraderos.

El proceso de regeneración ósea suele tardar entre 4 y 6 meses, dependiendo del tipo de injerto, la técnica utilizada y la capacidad de cicatrización de cada paciente.
Sí, de hecho es uno de los pasos previos fundamentales cuando el hueso natural no es suficiente. Un injerto exitoso crea una base sólida para colocar implantes con total seguridad.
Es importante mantener una higiene oral rigurosa, evitar esfuerzos físicos durante unos días, seguir una dieta blanda y tomar la medicación pautada. Las revisiones periódicas asegurarán una correcta evolución del injerto.
Depende del caso. En ocasiones se puede realizar el injerto y colocar el implante simultáneamente, pero si la pérdida de hueso es severa, se recomienda esperar a que el injerto cicatrice por completo.

Disponemos de un teléfono exclusivo para urgencias donde te atenderemos de forma rápida y personalizada. Si fuera necesario, contamos con disponibilidad para intervenir durante el fin de semana. Nuestro equipo está comprometido con tu bienestar en todo momento, ofreciendo una atención cercana y resolutiva ante cualquier imprevisto.

 

En casos poco frecuentes en los que el injerto no evoluciona como se espera, se limpiará cuidadosamente la zona afectada y se dará el tiempo necesario para su recuperación. El proceso podrá retomarse más adelante con garantías, y si hubiera un fracaso repetido, se planteará una alternativa de tratamiento sin ningún sobrecoste adicional. Nuestro compromiso es ofrecer un tratamiento eficaz y un acompañamiento profesional basado en la confianza y la excelencia.

Pide cita ahora. ¡Estamos encantados de estudiar tu caso!